El término "big data" se refiere a los datos que son tan grandes, rápidos o complejos que es difícil o imposible procesarlos con los métodos tradicionales. El acto de acceder y almacenar grandes cantidades de información para la analítica ha existido desde hace mucho tiempo. Pero el concepto de big data cobró impulso a principios de la década de 2000 cuando el analista de la industria, Doug Laney, articuló la definición actual de grandes datos como las tres
escribe el gran volumen de datos, tanto estructurados como no estructurados, que inundan los negocios cada día. Pero no es la cantidad de datos lo que es importante. Lo que importa con el Big Data es lo que las organizaciones hacen con los datos. Big Data se puede analizar para obtener ideas que conduzcan a mejores decisiones y movimientos de negocios estratégicos.
La naturaleza compleja del Big Data se debe principalmente a la naturaleza no estructurada de gran parte de los datos generados por las tecnologías modernas, como los web logs, la identificación por radiofrecuencia (RFID), los sensores incorporados en dispositivos, la maquinaria, los vehículos, las búsquedas en Internet, las redes sociales como Facebook, computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y otros teléfonos móviles, dispositivos GPS y registros de centros de llamadas.
USOS DEL BIG DATA
Las empresas extraen tus datos con fines comerciales para saber que te interesa que te gusta o que te puede llamar la atención, también se los puede usar con fines electorales .También se emplea para ajustar la producción: si conoces cómo se van a comportar tus clientes, puedes hacer predicciones de venta y ajustar la producción en las fábricas, para que no haya producto sobrante. De igual modo, permite que la compra de materia prima a los posibles proveedores sea mucho más ajustada. Ambos reducen los costes generales de las empresas productoras.
VENTEJAS DEL BIG DATA
*Mejora en la toma de decisiones
*Reducción de costes
*Realimentación en tiempo real
*Velocidad en la toma de decisiones
*Detección de nuevas oportunidades
COMO FUNCIONA EL BIG DATA
El big data le aporta nuevas perspectivas que abren paso a nuevas oportunidades y modelos de negocio. Iniciarse en ello requiere de tres acciones clave:
1. Integrar
El big data concentra datos de numerosas fuentes y aplicaciones distintas. Los mecanismos de integración de datos convencionales, tales como ETL [extraer, transformar, cargar]), generalmente no están a la altura de dicha tarea. Analizar conjuntos de big data de uno o más terabytes, o incluso petabytes, de tamaño requiere de nuevas estrategias y tecnologías.
Durante la integración, es necesario incorporar los datos, procesarlos y asegurarse de que estén formateados y disponibles de tal forma que los analistas empresariales puedan empezar a utilizarlos.
2. Gestionar
El big data requiere almacenamiento. Su solución de almacenamiento puede residir en la nube, on premises o en ambos. Puede almacenar sus datos de cualquier forma que desee e incorporar los requisitos de procesamiento de su preferencia y los motores de procesamiento necesarios a dichos conjuntos de datos on-demand. Muchas personas eligen su solución de almacenamiento en función de dónde residan sus datos en cada momento. La nube está aumentando progresivamente su popularidad porque es compatible con sus requisitos tecnológicos actuales y porque le permite incorporar recursos a medida que los necesita.
3. Analizar
La inversión en big data se rentabiliza en cuanto se analizan y utilizan los datos. Adquiera una nueva claridad con un análisis visual de sus diversos conjuntos de datos. Continúe explorando los datos para realizar nuevos descubrimientos. Comparta sus hallazgos con otras personas. Construya modelos de datos con aprendizaje automático e inteligencia artificial. Ponga sus datos a trabajar.
Muy bueno
ResponderEliminarMuy buen trabajo me sirvió de mucho
ResponderEliminarEs un buen trabajo me sirvió mucho la información
ResponderEliminarExcelente información me sirvió de mucho
ResponderEliminarExcelente la información es concreta precisa justo lo que necesitaba este trabajo me sirvió de mucho
ResponderEliminarExcelente trabajo me fue muy útil.
ResponderEliminarMuy buena información, excelente trabajo
ResponderEliminarExcelente trabajo
ResponderEliminarMuy buen trabajo 👍
ResponderEliminarExcelente información.
ResponderEliminarExcelente información.
ResponderEliminarRealmente estuvo muy bueno me fue muy útil, exelente trabajo
ResponderEliminar